91 005 91 27

Las proteínas son esenciales para el crecimiento, la reparación de tejidos y el mantenimiento de una buena salud general. Podemos encontrarlas en varios elementos tanto de origen animal como vegetal. ¿Quieres saber cuáles son los 10 alimentos ricos en proteínas? Conoce qué es lo que tiene más proteínas y estimula tu imaginación para incluir estos alimentos en tu dieta de manera creativa, equilibrada y saludable.

Conoce cómo incluir proteínas en una dieta de manera equilibrada con la formación en dietética y nutrición de Esneca. ¡Conviértete en un experto en planes de alimentación en menos de un año y aprende a potenciar tus resultados!

¿Por qué es importante incluir proteínas en una dieta?

Incluir proteínas en la alimentación diaria es fundamental para garantizar el correcto funcionamiento del organismo. No solo hay que conocer cuáles son los 10 alimentos con más proteínas, sino que es necesario incorporarlos con equilibrio y conocimiento para asegurar el bienestar de nuestro cuerpo. Pero, ¿por qué son importantes?

  1. Son los bloques de construcción del cuerpo. Las proteínas forman músculos, huesos, piel, uñas y órganos. Sin un aporte adecuado, el cuerpo no puede crecer, repararse ni mantenerse fuerte. Esto es especialmente importante en etapas de crecimiento, embarazo, recuperación de lesiones o actividad física intensa.
  2. Favorecen la reparación y regeneración celular. Las proteínas permiten que este proceso ocurra de manera eficiente, reparando tejidos dañados o envejecidos y ayudando al cuerpo a mantenerse sano y activo.
  3. Refuerzan el sistema inmunológico. Los anticuerpos que nos protegen de virus, bacterias y otras amenazas están hechos de proteínas. Una dieta rica en este nutriente fortalece las defensas del organismo y ayuda a prevenir enfermedades.
  4. Aportan saciedad y ayudan a controlar el apetito. Las proteínas son más saciantes que los carbohidratos o las grasas, por lo que incluirlas en las comidas reduce los picos de hambre entre horas.
  5. Favorecen la masa muscular y el rendimiento físico. Tanto en personas activas como en deportistas, son clave para ganar o mantener masa muscular. También contribuyen a una mejor recuperación después del ejercicio y a reducir el riesgo de lesiones.

Estudiar los másters y cursos de nutrición de Esneca

Los 10 alimentos con más proteínas

Algunos alimentos tienen una concentración particularmente alta de proteínas, haciéndolos especialmente útiles para aquellos que buscan aumentar su ingesta proteica. Ya sea para construir músculo, perder peso o mantener una dieta equilibrada, es fundamental incluir estos alimentos en la rutina alimentaria.

Veamos cuáles son los 10 alimentos con más proteínas.

Pechuga de pollo

La pechuga de pollo es una de las fuentes más populares de proteínas magras. Una porción de 100 gramos de pechuga de pollo cocida contiene aproximadamente 31 gramos de proteínas. Es baja en grasas y calorías, lo que la convierte en una excelente opción para quienes buscan aumentar su ingesta proteica sin añadir demasiadas calorías a su dieta.

Atún

Este pescado es altamente proteico y una excelente fuente de omega-3. Una porción de 100 gramos de atún contiene alrededor de 30 gramos de proteínas. También es bajo en grasas y calorías, lo que lo hace ideal para dietas equilibradas.

Carne de res magra

La carne de res magra es una fuente excelente tanto de proteínas como de hierro y vitamina B12. Una porción de 100 gramos de carne de res magra cocida contiene aproximadamente 26 gramos de proteínas. Es una opción nutritiva para quienes no tienen restricciones dietéticas respecto a la carne roja.

Huevos

Los huevos con una fuente versátil y completa de proteínas. Un huevo grande contiene alrededor de 6 gramos de proteínas. Los huevos también contienen vitaminas esenciales, minerales y grasas saludables, siendo una opción nutritiva y económica.

Leche y productos lácteos

Tanto la leche como el queso o el yogur son alimentos altos en proteínas. Una taza de leche contiene cerca de 8 gramos de proteínas. Además, los productos lácteos no son solo uno de los 10 alimentos ricos en proteínas, sino que también cuentan con fuentes de calcio y vitamina D esenciales para la salud ósea.

Lentejas

Una taza de lentejas cocidas contiene alrededor de 18 gramos de proteínas. Además, son un alimento rico en fibra, hierro y folato, lo que hace de ellas una opción nutritiva y saciante. Y es que no sólo son uno de los alimentos ricos en proteínas, sino que son una opción completa que los convierte en ideales para cualquier dieta equilibrada.

Estudiar los másters y cursos de nutrición de Esneca

Tofu

El tofu es una fuente popular de proteínas para vegetarianos y veganos. Una porción de 100 gramos de tofu firme contiene aproximadamente 8 gramos de proteínas. Se trata de un alimento bajo en calorías y que puede incluirse en una amplia variedad de platos, desde sopar hasta salteados.

Frutos secos y semillas

Por ejemplo, las almendras serían un snack proteico saludable. Una porción de 28 gramos (lo que vendría a ser un puñado) contiene alrededor de 6 gramos de proteínas. Además, son ricas en grasas saludables, fibra y vitamina E.

Quinoa

Una taza de quinoa cocida contiene cerca de 8 gramos de proteínas. Se trata de un pseudocereal muy completo en este sentido que, además, es rico en fibra, magnesio y antioxidantes, lo que lo convierte en una excelente opción para conseguir una dieta balanceada.

Garbanzos

A parte de las lentejas, los garbanzos son una excelente fuente de proteínas vegetales. Una taza de ellos contiene cerca de 15 gramos de proteínas. Además, igual que sucede con otras legumbres, este alimento tiene altos niveles de fibra, hierro y nutrientes esenciales. Asimismo, pueden utilizarse en una amplia variedad de platos, por lo que es sencillo introducirlos para lograr una dieta equilibrada.

¡Aprende cómo incluir estos alimentos ricos en proteínas en tu dieta con el técnico experto en nutrición y dietética! Fórmate y conoce los pilares de una buena salud alimentaria con una formación perfecta para ti: ¡estudia nutrición!

Técnico Experto en Dietética y Nutrición + Máster Experto en Coaching Nutricional