Las tasaciones inmobiliarias es uno de los servicios indispensables y más solicitados cuando se trata de comprar o vender una propiedad. Es por ello que, a través del postgrado en tasaciones inmobiliarias de Esneca adquirirás los conocimientos necesarios sobre este tipo de procesos.
Índice de contenidos
¿Quién puede hacer tasaciones inmobiliarias?
El acceso a la profesión de tasador inmobiliario depende del tipo de valoración que se realice. En general, cualquier persona con formación específica en valoraciones inmobiliarias y experiencia en el sector puede llevar a cabo tasaciones. Sin embargo, existen diferencias según el propósito de la tasación.
En algunos países, solo los arquitectos técnicos, ingenieros civiles o aparejadores pueden realizar tasaciones oficiales, mientras que en otro tipo de tasaciones, cualquier profesional con conocimientos en el ámbito puede realizar informes para particulares, empresas o agencias inmobiliarias. En cambio, para que una tasación tenga validez ante bancos, juzgados o administraciones públicas, debe ser realizada por un tasador homologado.
¿Qué se estudia para ser tasador inmobiliario?
Para convertirse en tasador inmobiliario hay que adquirir conocimientos y habilidades en valoración de bienes inmuebles. Entre los conceptos clave que debe estudiar un tasador inmobiliario, encontramos:
- Principios de valoración inmobiliaria. Un tasador inmobiliario debe conocer cómo hacer el cálculo de valor de una propiedad, como el método de comparación, el método de capitalización de rentas y el de coste o reposición.
- Normativas y regulaciones Debe conocer la legislación vigente en materia de urbanismo, propiedad inmobiliaria y normativas específicas sobre tasaciones oficiales.
- Análisis del mercado inmobiliario. Comprender la oferta y la demanda en diferentes zonas, identificar tendencias y evaluar factores que afectan al valor de los inmuebles.
- Construcción y materiales. Debe conocer aspectos básicas que afectan a la estructura y los materiales de construcción para realizar una valoración más precisa del estado del inmueble.
- Finanzas y economía. Es fundamental entender los factores económicos que influyen en el mercado inmobiliario, como las tasas de interés de inflación o las políticas fiscales.
Qué aprenderás en el postgrado en tasaciones inmobiliarias
A través del programa formativo de nuestro postgrado, adquirirás conocimientos sólidos en dirección y gestión inmobiliaria, así como en derecho inmobiliario. Para ello, estudiarás los derechos reales y la Ley de Propiedad Horizontal, los diferentes tipos de contratos de compraventa, así como los de arrendamiento, el registro de la propiedad y su procedimiento.
Por otro lado, te especializarás en tasaciones y valoraciones inmobiliarias. Estudiarás la normativa actual aplicable a este sector, los métodos de valoración y tasación y la elaboración de informes. Finalmente, también adquirirás conocimientos y nociones en gestión fiscal y gestión contable para inmobiliarias.
Por qué estudiar el postgrado en tasaciones inmobiliarias
Sin duda, el sector inmobiliario tiene un fuerte componente económico en España. Muchas personas que deciden formarse para dedicarse profesionalmente a él, pues engloba diferentes áreas como es la gestión inmobiliaria, el derecho inmobiliario, el marketing inmobiliario, la administración de fincas, etc.
Entre las múltiples oportunidades profesionales que ofrece, se encuentra el área especializada en la tasación y valoración de inmuebles, un proceso que requiere de profesionales altamente cualificados en materia legal.
Por lo tanto, especializarse en esta área del sector de la vivienda supone una oportunidad para crecer profesionalmente, accediendo a un mercado en expansión y con diferentes oportunidades laborales.
Salidas profesionales
Especializarse como tasador de inmuebles permite acceder a un amplio abanico de oportunidades laborales. Este profesional suele ejercer en inmobiliarias como asesor, así como perito para aseguradoras. También puede optar por trabajar en entidades financieras que incluyan servicios inmobiliarios en su cartera de prestaciones.
Conoce las ventajas de estudiar esta formación
Descubre todo lo que puede aportarte la especialización en Esneca y da el siguiente paso hacia el éxito con una de las mejores escuelas especializadas en e-learning.
Pepe Turpin –
La facilidad para poder realizar el curso. Muy bien. Ninguna queja. Os recomiendo.
Noemí Sevilla –
Me ha gustado su diversidad en el contenido y el haber podido compaginarlo con mi trabajo. El trato con mi tutora ha mostrado gran atención.