Fórmate con el máster en contaminación acústica y da el siguiente paso para enfocar tu trayectoria a lo que te apasiona. Colabora en la mejora del bienestar y del entorno urbano a través del máster especializado: ¡pide más información!
¿Buscas generar un impacto positivo en el bienestar de los demás? ¿Te gustaría mejorar el espacio urbano y la habitabilidad de las grandes ciudades? Fórmate con el máster en contaminación acústica y aprende las claves del sector. Podrás profundizar en los principales aspectos y dar el siguiente paso en tu trayectoria. ¡Sigue leyendo para conocer más!
¿Qué aprenderás en el máster en contaminación acústica?
El máster en contaminación acústica te permitirá obtener una visión de la definición y principios ambientales. Podrás aprender cómo funciona la valoración de los problemas ambientales del medio socioeconómico y cuál es la terminología de los sistemas de gestión en este ámbito. Podrás profundizar en las cualidades del sonido, las fuentes de la contaminación acústica y los equipos de medición de ruido para convertirte en un experto.
Además, cuando termines cada unidad didáctica podrás realizar una serie de ejercicios de autoevaluación a través de los cuales poner a prueba lo que has aprendido. Todo, para que avances de manera satisfactoria y alcances tus metas académicas.
¿Por qué estudiar el máster en contaminación acústica?
A través del máster en contaminación acústica podrás especializarte en un campo en creciente demanda. La urbanización y el aumento de las actividades humanas convierten la contaminación acústica en un problema cada vez más relevante en entornos urbanos. Si te gustaría contribuir a la mejora de estos espacios y buscas nuevas oportunidades profesionales, el máster en contaminación acústica te abrirá las puertas a un sector en auge.
Además, ten en cuenta la interdisciplinariedad de este campo; el estudio de la contaminación acústica implica la comprensión de conceptos y conocimientos de diversas áreas, como la física del sonido o la normativa ambiental. Si estás buscando un nuevo reto educativo y te gustaría generar un impacto positivo en la salud y el bienestar de los demás, ¡esta es tu formación ideal!
Salidas profesionales del máster
Los profesionales formados en ciencias ambientales suelen desarrollar sus funciones en:
Consultoras especializadas
Empresas dedicadas a la gestión de residuos
Servicios medioambientales
Empresas de reciclado
Empresas de renovables y energéticas
Mediación especializada
Objetivos de la formación
El objetivo de la presente formación es otorgar a los alumnos los conocimientos necesarios para que sepan prevenir e intervenir en situaciones de contaminación acústica. En este sentido, aprenderán las estrategias de prevención, la normativa vigente y las medidas correctoras necesarias para convertirse en expertos en el área.
Metodología del máster en contaminación acústica
El máster en contaminación acústica se puede cursar a distancia u online. En el primer caso, los alumnos recibirán todo el material de estudio en formato físico, mientras que, en el segundo, encontrarán el temario subido en línea en nuestro Campus Virtual.
Todos los alumnos tendrán acceso a la plataforma, dentro de la cual encontrarán varias herramientas para acompañarlos durante su aprendizaje:
El curso de iniciación online para aprender a sacarle el máximo partido a nuestro sistema de estudios
Los webinars que profundizan en los aspectos más destacados de la formación
El contacto de los tutores
Nuestro equipo docente se encargará de realizar un seguimiento de los progresos del alumno y de solucionar cualquier duda que le pueda surgir. Mediante el contacto directo los estudiantes podrán avanzar con la seguridad de contar con el apoyo necesario para superar la formación.
Duración del máster
El máster en contaminación acústica tiene una duración de 600 horas de carga de trabajo, las cuales se reparten a lo largo de todo un año. Este período de tiempo comienza cuando se formaliza la matrícula y puede prorrogarse en caso de necesidad. Para ello, el alumno deberá solicitar la prórroga a su tutor/a, quien valorará si se concede o no la ampliación.
¿A quién se dirige el máster en contaminación acústica?
El máster en contaminación acústica está dirigido a estudiantes, profesionales y empresarios interesados en el sector. Todo aquel que quiera ampliar sus nociones en el ámbito y quiera obtener nuevos conocimientos podrá acceder a nuestra formación abierta. ¡Inscríbete y solicita más información!
Cuando termines el programa formativo y consigas superar la prueba de evaluación final, se te hará entrega de un diploma que certifica el “Máster en Contaminación Acústica”, de Esneca Business School.
El diploma cuenta con el aval que nos da el hecho de ser socios de la CECAP y AEEN, las cuales son dos de las máximas instituciones en lo que se refiere a educación y calidad formativa. Disponen, además, del sello de Notario Europeo, cuya presencia da fe de la validez de los contenidos y de la autenticidad del título tanto a nivel nacional como, también, internacional.
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN: DETERMINACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES
Definición y principios ambientales
Medioambiente: natural, rural, urbano e industrial
Contaminación
Impacto ambiental
Ciclo de vida de un producto: huella ecológica, ecoetiqueta, entre otros
Calidad ambiental. Indicadores medioambientales
Otros tipos de indicadores medioambientales
Valoración sobre los problemas ambientales del medio socioeconómico
Población y sociedad: pobreza, movimientos migratorios, crecimiento exponencial de la población mundial
Agricultura y ganadería: intensificación de los métodos
Industria
Energía
Transporte
Sector doméstico y medio urbano
Desastres ambientales antropogénicos
Terminología de Sistemas de Gestión Ambiental (SGA)
Origen y naturaleza de los aspectos ambientales
Descripción de los aspectos ambientales: directo vs indirecto, significativo vs no significativo, actual vs potencial
Situación de funcionamiento habitual y anormal
Situaciones de emergencia y accidentes
Procedimiento de Identificación y Evaluación de Aspectos Ambientales
Registro
Entre otros
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SONIDO Y RUIDO
Conceptos generales sobre el sonido
El sonido
Onda Sonora
Ruido
Contaminación Acústica
Cualidades del sonido
Naturaleza ondulatoria del sonido
Características objetivas del sonido
Características subjetivas del sonido
Presión Sonora, Potencia e Intensidad
Presión Sonora
Intensidad Sonora
Potencia Sonora
Las Unidades de Medida: el decibelio
La escala logarítmica
Análisis espectral del sonido
Tipos de Ruido
Fuentes de ruido
Fuentes de ruido externas
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA
Definición de la contaminación acústica
Problemática actual
Fuentes de la contaminación acústica
Determinación de los principales efectos de la contaminación acústica
Sobre los seres vivos: plantas, animales y seres humanos, entre otros
Cambios en el entorno
Deterioro de los materiales
Identificación y aplicación de Métodos de control y minimización de ruidos y vibraciones
Tecnología para el aislamiento acústico, apantallamiento, la insonorización y disminución de vibraciones
Buenas prácticas ambientales
Análisis de los métodos de recuperación y regeneración del recurso natural
Aplicación de normas de seguridad y salud y protección medioambiental en el análisis de dicho aspecto ambiental
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EFECTOS DEL RUIDO SOBRE LA SALUD
Efectos del ruido sobre la salud humana
Efectos fisiológicos derivados de la exposición continuada al ruido
Efectos en el aparato auditivo
Efectos en el sistema cardiovascular
Efectos psicológicos de la exposición continuada al ruido
Prevención de la exposición al ruido en el ámbito laboral
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EQUIPOS DE MEDICIÓN DEL RUIDO
La medición de la contaminación acústica
Medidas, índices y parámetros de medición
Factores a considerar en la realización de las mediciones
Cálculo e interpretación de resultados
Equipos de medida utilizados
Sonómetro
Analizadores de frecuencia
Dosímetros
Acelerómetros
Otros equipos e instrumentos
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PREVENCIÓN Y MEDIDAS CORRECTORAS DE LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA
Prevención de la contaminación acústica
Actuación ante el ruido: planes de acción
Prevención en el lugar de trabajo: medidas organizativas
La sordera como enfermedad profesional: hipoacusia laboral
Confort acústico
Protección auditiva como medida preventiva en el trabajo
Procedimiento de evaluación del ruido en el lugar de trabajo
Sistema de Información sobre Contaminación Acústica (SICA)
UNIDAD DIDÁCTICA 7. MARCO NORMATIVO Y LEGISLATIVO
Marco normativo
Legislación española
Legislación autonómica
Legislación Unión Europea
Ley del ruido
Puedes descargar el temario completo en este enlace.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.
Sé el primero en valorar “Máster en Contaminación Acústica”
¿Cuántos dB son contaminación acústica?
Los decibelios (dB) son una medida de la intensidad del sonido. Se considera que la contaminación acústica empieza a ser un problema cuando los niveles de ruido superan los 55-60 dB durante el día y 45-50 dB durante la noche en áreas residenciales.
¿Quién mide la contaminación acústica?
La medición y control de la contaminación acústica suelen ser responsabilidad de entidades gubernamentales encargadas de la gestión ambiental, así como de empresas de consultoría especializadas en evaluación acústica y calidad ambiental.
¿Cuáles son los tipos de contaminación acústica?
Existen varios tipos de contaminación acústica, entre ellos: ruido industrial, tráfico vehicular, actividades de construcción, ruido aeroportuario, ruido en establecimientos de ocio y entretenimiento, y ruido vecinal. Cada tipo puede afectar el entorno y la salud de las personas de manera distinta.
No hay valoraciones aún.