91 005 91 27

Máster en Protocolo + Máster en Comunicación Empresarial e Institucional

Especialízate con nuestro máster en protocolo y comunicación empresarial y conoce los mecanismos y técnicas de negociación características de los procesos empresariales. ¡Solicita información y fórmate!

595,00

595,00

Carga horaria del curso
600
horas
Modalidad del curso
Mixto, Online
Precio del curso
2380,00€

595,00€
Estancias formativas
Estancias formativas
opcionales
Duración del curso
Duración
1 año
Programa formativo
Descargar
programa formativo
¡Rebaja!

El máster internacional en protocolo + máster internacional en comunicación empresarial e institucional permite formarse en dos áreas clave en el mundo empresarial. El protocolo y la comunicación son disciplinas complementarias cuya función permite establecer buenas relaciones entre organizaciones. Por ello, las empresas suelen necesitar de este perfil. Mantener una buena relación con colaboradores, proveedores e instituciones garantiza el éxito de una compañía, y para ello es necesario cumplir con unos estándares marcados por el protocolo. ¿Te interesaría aprender más sobre esta disciplina? Sigue leyendo y conoce todo lo que podemos ofrecerte a través de nuestro doble máster. 

¿Qué aprenderás en el máster internacional en protocolo + máster internacional en comunicación empresarial e institucional?

El máster internacional en protocolo forma a nuestros alumnos para el mantenimiento de buenas relaciones entre empresas. A través de la formación, los estudiantes adquieren las nociones clave en protocolo, además de unos sólidos conocimientos en comunicación empresarial. Entre otros aspectos, los alumnos profundizarán en materia de publicidad, comunicación, protocolo empresarial y social, protocolo institucional, marketing y habilidades comunicativas. 

Para poder asegurar el mejor aprendizaje por parte de nuestros estudiantes, al final de cada unidad didáctica hemos dispuesto una serie de ejercicios de autoevaluación. De esta manera, el alumno puede obtener una visión clara sobre su nivel en las distintas materias de cada unidad y profundizar en aquellos aspectos que más complicados le resulten. 

¿Por qué estudiar el máster internacional en protocolo + máster internacional en comunicación empresarial e institucional?

Uno de los puntos clave en las empresas es la relación con otras compañías, tanto del sector como con proveedores o colaboradores. Mantener buenas relaciones dentro del lobby al cual se pertenece puede ser decisivo a la hora de avanzar y crecer en el sector. Asimismo, cerrar buenos tratos comerciales suele ser una de las preocupaciones principales de toda gran empresa. ¿Sabes qué tipo de profesional cumple con un papel clave en esta materia? Exacto, los del departamento de protocolo y relaciones. 

Las empresas necesitan de profesionales formados en protocolo y comunicación empresarial e institucional para poder organizar, mantener y terminar con éxito reuniones, acuerdos y actos que les permitan crecer. En este sentido, si te interesan las relaciones entre empresas y te gustaría formarte en esta área, nuestro doble máster te permitirá formarte tanto en protocolo como en comunicación, dos disciplinas fundamentales en las altas esferas de las relaciones entre empresas.

Salidas profesionales del máster en internacional en protocolo

Los profesionales que se han formado en materia de protocolo y comunicación empresarial suelen desempeñar sus funciones en las siguientes áreas y puestos de trabajo:

  • Departamentos de relaciones institucionales y empresariales.
  • Asesores en materia de organización de eventos y en protocolo.
  • Departamento de protocolo y relaciones públicas.
  • Dinamizador socio cultural. 
  • Organizador de eventos. 
  • Departamentos de comunicación, marketing, publicidad y ventas. 
  • Adjuntos en equipos de dirección. 
  • Consultoría especializada.
  • Gabinetes de comunicación. 

Objetivos del máster

El máster tiene como objetivo final que el alumno sea capaz de desenvolverse con éxito en el ámbito del protocolo. En este sentido, debe ser capaz de reconocer los distintos elementos dentro de la disciplina, así como la gestión de una buena comunicación corporativa, el desarrollo de habilidades y competencias en comunicación, marketing y gestión de la identidad de marca, entre otros de los aspectos clave. 

Metodología del máster en protocolo

Nuestro máster internacional en protocolo se puede cursar mediante dos metodologías de estudio: a distancia y online. Los alumnos que quieran estudiar a distancia recibirán en su domicilio todo el material didáctico en formato físico, a fin de que puedas estudiar directamente de los libros de texto. 

Por otro lado, los estudiantes que prefieran estudiar online podrán disponer de todo el material teórico en línea subido en nuestro Campus Virtual. El acceso a la plataforma se concederá independientemente de la modalidad de estudio. Para ello, todos los alumnos recibirán un correo electrónico en su bandeja de entrada que contiene las claves de acceso a la plataforma. 

Dentro de ella, los estudiantes dispondrán de una serie de recursos especialmente diseñados para garantizar el aprendizaje. En este sentido, dispondrán de un curso de iniciación online para aprender a usar la plataforma, así como los enlaces para asistir a las clases online y en directo y el contacto de los tutores. 

Nuestro equipo docente está compuesto por profesionales que te acompañaran a lo largo de toda la formación para garantizar el mayor aprendizaje posible. En este sentido, serán los encargados de resolver tus dudas y ayudarte en la gestión de los trámites administrativos necesarios para la obtención del título. 

Duración del máster en protocolo y comunicación empresarial e institucional

El máster en protocolo y comunicación empresarial e institucional tiene una duración de 600 horas de estudio. Esta carga de trabajo se reparte a lo largo de todo un año, período el cual empieza cuando se formaliza la matrícula. Durante este período de tiempo, el alumno podrá repartir el trabajo según se adapte mejor a sus necesidades gracias a nuestra metodología flexible. Este período de un año se puede prorrogar, aunque solo en caso de que el alumno pueda acreditar unas circunstancias lo suficientemente específicas y extraordinarias como para justificar la ampliación.

¿A quién se dirige el máster internacional en protocolo + máster internacional en comunicación empresarial e institucional?

El máster internacional en protocolo de Esneca Business School está dirigido a empresarios, autónomos, emprendedores y cualquier persona interesada en el sector. Se trata de una formación dirigida a todo aquel que busque adquirir nuevos conocimientos en esta área, clave en el ámbito de las relaciones empresariales. Si ese es tu caso y quieres asegurarte un recorrido ascendente en esta disciplina, solicítanos información sin ningún compromiso y te atenderemos encantados.

Una vez el alumno termine los estudios y logre superar con éxito las pruebas de evaluación pertinentes, se le hará entrega de un diploma que así lo acredite. Este diploma certifica el “Máster Internacional en Protocolo + Máster Internacional en Comunicación Empresarial e Institucional”, de Esneca Business School. 

Nuestro diploma cuenta con el aval que nos da nuestra condición de socios de la CECAP y AEEN, las cuales son dos de las máximas instituciones de España en cuanto a educación y calidad formativa se refiere. Además, también llevan el sello de Notario Europeo, el cual da fe de la validez de los contenidos y de la autenticidad del título tanto en lo que se refiere al nivel nacional como lo que se refiere a nivel internacional. 

Programa formativo el máster internacional en protocolo + máster internacional en comunicación empresarial e institucional – diploma autentificado por notario europeo

PARTE 1

PROTOCOLO

MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN AL PROTOCOLO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ¿QUÉ ES EL PROTOCOLO?

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONCEPTOS BÁSICOS DE PROTOCOLO

UNIDAD DIDÁCTICA 3. HISTORIA DEL PROTOCOLO

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ÁMBITOS DE APLICACIÓN DEL PROTOCOLO

UNIDAD DIDÁCTICA 5. TIPOS DE PROTOCOLO

MÓDULO 2. PROTOCOLO SOCIAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. USOS SOCIALES DEL PROTOCOLO

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ETIQUETA

UNIDAD DIDÁCTICA 3. IMAGEN PERSONAL

UNIDAD DIDÁCTICA 4. INDUMENTARIA

UNIDAD DIDÁCTICA 5. CORTESÍA

UNIDAD DIDÁCTICA 6. PROTOCOLO APLICADO A LA RESTAURACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 7. COMUNICACIÓN

MÓDULO 3. PROTOCOLO EMPRESARIAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. SIMBOLOGÍA Y CEREMONIAL CORPORATIVO

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EVENTOS CORPORATIVOS

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRESIDENCIAS, PRECEDENCIAS Y ORDENACIÓN DE INVITADOS

UNIDAD DIDÁCTICA 4. POLÍTICA DE COMUNICACIÓN INTERNA

MÓDULO 4. PROTOCOLO INSTITUCIONAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DEFINICIÓN Y OBJETIVOS DEL PROTOCOLO INSTITUCIONAL

UNIDAD DIDÁCTICA 3. INSTITUCIONES POLÍTICO-ADMINISTRATIVAS EN ESPAÑA

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PRECEDENCIAS EN EL PROTOCOLO INSTITUCIONAL

UNIDAD DIDÁCTICA 5. SÍMBOLOS OFICIALES

UNIDAD DIDÁCTICA 6. SÍMBOLOS DE LA MONARQUÍA ESPAÑOLA

UNIDAD DIDÁCTICA 7. TRATAMIENTOS INSTITUCIONALES

UNIDAD DIDÁCTICA 8. DERECHO PREMIAL

MÓDULO 5. PROTOCOLO MILITAR

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORDEN Y CEREMONIAL MILITAR

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ACTOS MILITARES

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRESENTACIONES Y VISITAS MILITARES

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PRESIDENCIAS Y PRECEDENCIAS EN LAS FUERZAS ARMADAS

UNIDAD DIDÁCTICA 5. TRATAMIENTOS MILITARES

UNIDAD DIDÁCTICA 6. ÓRDENES, CONDECORACIONES Y MEDALLAS

UNIDAD DIDÁCTICA 7. HONORES MILITARES

MÓDULO 6. PROTOCOLO JUDICIAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROTOCOLO Y CEREMONIAL DEL PODER JUDICIAL EN ESPAÑA

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ACTOS DEL ÁMBITO JUDICIAL

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRECEDENCIAS EN EL PROTOCOLO JUDICIAL

UNIDAD DIDÁCTICA 4. HONORES Y TRATAMIENTOS EN EL PROTOCOLO JUDICIAL

UNIDAD DIDÁCTICA 5. TOGA, INSIGNIAS DE CARGO Y CONDECORACIONES

UNIDAD DIDÁCTICA 6. SÍMBOLOS DEL DERECHO Y DE LA JUSTICIA

MÓDULO 7. PROTOCOLO UNIVERSITARIO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. SIMBOLOGÍA Y CEREMONIAL UNIVERSITARIO

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PRECEDENCIAS Y PRESIDENCIAS EN LA UNIVERSIDAD

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TRATAMIENTO DE LAS AUTORIDADES UNIVERSITARIAS

UNIDAD DIDÁCTICA 4. GABINETE DE PROTOCOLO UNIVERSITARIO

UNIDAD DIDÁCTICA 5. APLICACIÓN DEL PROTOCOLO UNIVERSITARIO

MÓDULO 8. PROTOCOLO EN EL DEPORTE Y OTROS ESPECTÁCULOS PÚBLICOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROTOCOLO DEPORTIVO

UNIDAD DIDÁCTICA 2. SIMBOLOGÍA Y CEREMONIAL DEPORTIVO

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ORGANIZACIÓN DE EVENTOS DEPORTIVOS

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROTOCOLO DEPORTIVO Y DE ESPECTÁCULOS

MÓDULO 9. PROTOCOLO DIPLOMÁTICO E INTERNACIONAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. DIPLOMACIA Y RELACIONES INTERNACIONALES

UNIDAD DIDÁCTICA 2. APLICACIÓN DEL PROTOCOLO DIPLOMÁTICO E INTERNACIONAL

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROTOCOLO EN LAS ORGANIZACIONES INTERNACIONALES

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROTOCOLO INTERNACIONAL

UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROTOCOLO Y GLOBALIZACIÓN

MÓDULO 10. OTROS TIPOS DE PROTOCOLO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROTOCOLO ECLESIÁSTICO

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROTOCOLO Y SEGURIDAD

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN

MÓDULO 11. TECNOLOGÍA APLICADA AL PROTOCOLO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. TECNOLOGÍA Y COMUNICACIÓN CEREMONIAL

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TECNOLOGÍA EN LA ORGANIZACIÓN DE EVENTOS

PARTE 2

COMUNICACIÓN EFECTIVA Y TRABAJO EN EQUIPO

MÓDULO 1. LIDERAZGO EN LA GESTIÓN DE EQUIPOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA DIRECCIÓN Y AL LIDERAZGO

UNIDAD DIDÁCTICA 2. MODELOS DE LIDERAZGO

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PERFIL DE UN LÍDER EN LA GESTIÓN DE EQUIPOS

MÓDULO 2. HABILIDADES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. HABILIDADES Y SOFT SKILLS EN EL ÁMBITO LABORAL

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESCUCHA ACTIVA

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EMPATÍA

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ASERTIVIDAD

UNIDAD DIDÁCTICA 5. INTELIGENCIA EMOCIONAL

UNIDAD DIDÁCTICA 6. CREATIVIDAD

UNIDAD DIDÁCTICA 7. FLEXIBILIDAD

UNIDAD DIDÁCTICA 8. CAPACIDAD RESOLUTIVA

UNIDAD DIDÁCTICA 9. HABILIDADES COMUNICATIVAS

MÓDULO 3. FUNDAMENTOS DE LA COMUNICACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO Y PROCESO DE LA COMUNICACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TIPOS DE COMUNICACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 3. COMUNICACIÓN NO VERBAL

MÓDULO 4. COMUNICACIÓN EFECTIVA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO DE COMUNICACIÓN EFECTIVA

UNIDAD DIDÁCTICA 2. COMUNICACIÓN INTERPERSONAL

MÓDULO 5. ORATORIA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO DE ORATORIA

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DESARROLLO DE HABILIDADES ORATORIAS

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESTRUCTURA DEL DISCURSO

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PRESENTACIÓN EN PÚBLICO

UNIDAD DIDÁCTICA 5. TÉCNICAS DE DICCIÓN

MÓDULO 6. COMUNICACIÓN EN CONTEXTOS ESPECÍFICOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRESENTACIONES

UNIDAD DIDÁCTICA 2. REUNIONES

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ENTORNOS VIRTUALES

MÓDULO 7. GESTIÓN DE EQUIPOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EQUIPOS DE TRABAJO

UNIDAD DIDÁCTICA 2. GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE EQUIPOS DE TRABAJO

UNIDAD DIDÁCTICA 3. GESTIÓN DEL TIEMPO

UNIDAD DIDÁCTICA 4. DISTRIBUCIÓN DE TAREAS + DESEMPEÑO

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EMPOWERMENT

AUTOEVALUACIÓ

MÓDULO 8. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. IDENTIFICACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL CONFLICTO

UNIDAD DIDÁCTICA 2. NEGOCIACIÓN Y TOMA DE DECISIONES

UNIDAD DIDÁCTICA 3. GESTIÓN DE CONFLICTOS

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PREVENCIÓN DEL CONFLICTO

MÓDULO 9. INFLUENCIA MOTIVACIONAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. NOCIONES BÁSICAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. NOCIONES BÁSICAS

UNIDAD DIDÁCTICA 2. MOTIVACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS DE MOTIVACIÓN

MÓDULO 10. ORIENTACIÓN AL CAMBIO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO DE CAMBIO

UNIDAD DIDÁCTICA 2. INCONVENIENTES Y RESISTENCIA AL CAMBIO

UNIDAD DIDÁCTICA 3. METAS Y OBJETIVOS

MÓDULO 11. FORMACIÓN Y DESARROLLO DE LOS TRABAJADORES

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DETECCIÓN DE NECESIDADES FORMATIVAS

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EJECUCIÓN DE LA FORMACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 4. VALORACIÓN DE LA FORMACIÓN

MÓDULO 12. COACHING EJECUTIVO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRINCIPIOS Y FUNDAMENTOS DEL COACHING

UNIDAD DIDÁCTICA 2. BASES DEL COACHING EJECUTIVO

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESTRUCTURA DE UN PROCESO DE COACHING EJECUTIVO

UNIDAD DIDÁCTICA 4. RENTABILIDAD DEL COACHING

UNIDAD DIDÁCTICA 5. COACHING DE EQUIPOS

MÓDULO 13. SALUD EN EL ÁMBITO LABORAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROMOCIÓN DE LA SALUD EN EL TRABAJO

UNIDAD DIDÁCTICA 2. DAÑOS EN LA SALUD DE LOS TRABAJADORES

PARTE 3

COMUNICACIÓN DE MARCA

MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN DE MARCA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO Y DEFINICIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTO Y DEFINICIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 2. COMUNICACIÓN DE MARCA EN LA ERA DIGITAL

UNIDAD DIDÁCTICA 3. COMUNICACIÓN DE MARCA Y MARKETING

MÓDULO 2. HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE MARCA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRIMEROS EJEMPLOS DE MARCAS Y SU COMUNICACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Y EL SURGIMIENTO DE LA PUBLICIDAD DE MARCA

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EVOLUCIÓN EN EL SIGLO XX

UNIDAD DIDÁCTICA 4. IMPACTO DE INTERNET Y LAS REDES

MÓDULO 3. FUNDAMENTOS DE LA COMUNICACIÓN DE MARCA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. IDENTIDAD DE MARCA

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONSTRUCCIÓN DE MARCA

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PÚBLICO OBJETIVO

UNIDAD DIDÁCTICA 4. COHERENCIA Y CONSISTENCIA EN LA COMUNICACIÓN DE MARCA

MÓDULO 4. COMUNICACIÓN INTERNA Y EXTERNA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. COMUNICACIÓN INTERNA

UNIDAD DIDÁCTICA 2. COMUNICACIÓN EXTERNA

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ALINEAR LA COMUNICACIÓN INTERNA Y EXTERNA

UNIDAD DIDÁCTICA 4. SINERGIAS E IMPACTO

MÓDULO 5. POSICIONAMIENTO DE MARCA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANÁLISIS DEL MERCADO Y DE LA COMPETENCIA

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESTRATEGIAS DE DIFERENCIACIÓN DE LA MARCA

UNIDAD DIDÁCTICA 3. POSICIONAMIENTO EMOCIONAL VS. RACIONAL

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ADAPTACIÓN DEL POSICIONAMIENTO A DIFERENTES MERCADOS

MÓDULO 6. CREACIÓN DE LA IDENTIDAD VISUAL Y VERBAL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ELEMENTOS VISUALES

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TONO Y VOZ

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROCESO DE REBRANDING

MÓDULO 7. CONTENIDO DE MARCA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. BRAND STORYTELLING

UNIDAD DIDÁCTICA 2. STORYTELLING TRANSMEDIA

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONSTRUCCIÓN DE UNA NARRATIVA AUTÉNTICA Y COHERENTE

MÓDULO 8. PUBLICIDAD Y PROMOCIÓN DE MARCA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. PUBLICIDAD EN MEDIOS TRADICIONALES

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESTRATEGIAS DE PUBLICIDAD DIGITAL

UNIDAD DIDÁCTICA 3. MARKETING DE CONTENIDOS Y MEDICIÓN DE EFECTIVIDAD

MÓDULO 9. COMUNICACIÓN DE MARCA EN REDES SOCIALES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. SELECCIÓN DE PLATAFORMAS ADECUADAS PARA LA MARCA

UNIDAD DIDÁCTICA 2. USUARIO EN REDES

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESTRATEGIAS DE CONTENIDO EN REDES SOCIALES

UNIDAD DIDÁCTICA 4. USO DE ANÁLISIS Y MÉTRICAS EN REDES SOCIALES

MÓDULO 10. MARKETING DE INFLUENCERS ADECUADOS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. IDENTIFICACIÓN Y SELECCIÓN DE INFLUENCERS

UNIDAD DIDÁCTICA 2. FORMAS DE COLABORACIÓN CON INFLUENCERS

UNIDAD DIDÁCTICA 3. MEDICIÓN DEL IMPACTO DE CAMPAÑAS

UNIDAD DIDÁCTICA 4. RIESGOS Y DESAFÍOS DEL MARKETING DE INFLUENCERS

MÓDULO 11. RELACIONES PÚBLICAS Y COMUNICACIONES CORPORATIVAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ESTRATEGIAS DE RELACIONES PÚBLICAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE MARCA

UNIDAD DIDÁCTICA 2. GESTIÓN DE CRISIS Y COMUNICACIÓN DE EMERGENCIA

UNIDAD DIDÁCTICA 3. COMUNICACIÓN INTERNA Y SU IMPACTO EN LA MARCA

MÓDULO 12. RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PERSPECTIVAS

UNIDAD DIDÁCTICA 3. GESTIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PRINCIPIOS BÁSICOS

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ÉTICA EN LA CREACIÓN DE CONTENIDO

MÓDULO 13. EXPERIENCIA DEL CLIENTE Y COMUNICACIÓN DE MARCA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. DISEÑO DE LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE

UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTEGRACIÓN DE LA COMUNICACIÓN DE MARCA EN TODOS LOS PUNTOS DE CONTACTO

UNIDAD DIDÁCTICA 3. RECOPILACIÓN Y USO DE FEEDBACK DEL CLIENTE

UNIDAD DIDÁCTICA 4. FIDELIZACIÓN DEL CLIENTE A TRAVÉS DE EXPERIENCIAS POSITIVAS

MÓDULO 14. PLAN DE COMUNICACIÓN

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS ESENCIALES

UNIDAD DIDÁCTICA 2. BENEFICIOS

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PLANES DE COMUNICACIÓN PRINCIPALES

UNIDAD DIDÁCTICA 4. IMPLEMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PLAN

MÓDULO 15. MEDICIÓN Y ANÁLISIS DE LA COMUNICACIÓN DE MARCA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. HERRAMIENTAS PARA MEDIR LA PERCEPCIÓN DE MARCA

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANÁLISIS DE KPI RELEVANTES EN COMUNICACIÓN DE MARCA

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

UNIDAD DIDÁCTICA 4. AJUSTE DE ESTRATEGIAS BASADAS EN ANÁLISIS DE DATOS

Este índice es una muestra incompleta del temario del máster internacional en protocolo + máster internacional en comunicación empresarial e institucional – diploma autentificado por notario europeo de Esneca Business School. Puedes descargar el índice completo aquí.

2 valoraciones en Máster en Protocolo + Máster en Comunicación Empresarial e Institucional
  1. Laura Rubiales Saenz

    Después de haber finalizado el master he de decir que estoy satisfecha de haber elegido hacer este curso. En cuanto a la comunicación alumno/profesor es bastante escasa.
    En cuanto a temario es bastante amplio y muy completo.
    Lo recomiendo

  2. MARIA LOPEZ MARTÍNEZ

    Me ha encantado el temario, la disposición de los temas y exposición de los contenidos. La facilidad para gestionarlo online con la posibilidad de descargarte los temas y poder estudiar sin tener que estar pendiente de la conexión a internet. La atención de la tutora y la brevedad para responder a los correos electrónicos.

Añadir una valoración

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Qué es protocolo y organización de eventos?

El protocolo y la organización de eventos son dos disciplinas estrechamente vinculadas entre sí. Su función es definir las normas y comportamientos que hay que seguir dentro de un evento, algo que dependerá de la naturaleza del mismo. Por ejemplo, el comportamiento adecuado en una reunión de negocios será distinto del que se requiere en una celebración familiar. Dentro del área de la empresa, el protocolo permite gestionar y mantener buenas relaciones con otras compañías e instituciones. 

¿Qué hay que estudiar para protocolo?

Para poder dedicarse al protocolo es necesario conocer las distintas normas que rigen la conducta en las distintas situaciones sociales y empresariales. En este sentido, es necesario contar con una formación especializada en protocolo que permita conocer las normas adecuadas en cada caso. Nuestro máster internacional en protocolo + comunicación empresarial e institucional te permitirá conocerlas, además de formarte en una de las áreas relacionadas más sustanciales, a saber, la comunicación corporativa.

¿Cuánto gana un organizador de eventos en España?

La organización de conferencias, actos y eventos suele ser de ámbito privado, por lo que el sueldo de este tipo de profesionales depende de diversos elementos. Los más destacados son el gabinete o empresa para la que se trabaje, el nivel de estudios, la experiencia profesional y el talento que tenga el profesional. 

¿Qué hace la gente de protocolo?

Los profesionales que se dedican al protocolo se encargan de producir y organizar distintos actos y reuniones institucionales. Su función es organizar, planificar, coordinar, etc., un evento, así como asegurarse que se cumple con los objetivos marcados y que todo sale según lo planeado. Asimismo, en caso de producirse imprevistos, el equipo de protocolo es el encargado de solucionar la situación y presentar una alternativa. 


_______ Titulaciones relacionadas

Estudiar el Máster en Protocolo
Máster en Protocolo + Máster en Comunicación Empresarial e Institucional 595,00