Seguro que te ha pasado: empiezas un proyecto con muchas ganas, pero, poco a poco, estas decaen y los obstáculos se vuelven insalvables hasta que lo abandonas. ¿Te suena? Esto se llama falta de motivación y tiene remedio: las técnicas y conocimientos que te ofrecemos en el postgrado experto en coaching profesional y personal te ayudarán a redirigir tu estrategia.
Tanto si quieres aprender más sobre esta disciplina para desarrollar tus proyectos, como si quieres ayudar a los demás a alcanzar sus metas, la formación en coaching te permitirá adentrarte en este ámbito y conocerlo en profundidad. ¡Solicita información y matricúlate para lograr tus objetivos!
Índice de contenidos
¿Qué estudios hay que tener para ser coach?
Para ser coach no existe una única carrera obligatoria, pero sí es fundamental contar con una formación sólida, ética y especializada. Más allá del título, lo que define a un buen coach es su capacidad para acompañar procesos de cambio con profesionalismo, escucha activa y herramientas efectivas.
Veamos qué estudios hay que tener para ser coach y qué habilidades desarrollar:
- Formación específica en coaching. Es indispensable realizar un curso o máster en coaching para aprender modelos, técnicas y metodologías de intervención.
- Conocimientos en psicología, comunicación y desarrollo personal. El coach debe comprender los procesos mentales y emocionales que afectan al comportamiento humano. Aunque no es psicólogo, necesita dominar principios básicos de inteligencia emocional, lenguaje no verbal, motivación y gestión del cambio.
- Habilidades de escucha y comunicación asertiva. Hay que saber escucha activamente, sin juicio ni interrupción, así como formular preguntas poderosas que inviten a la reflexión y ayuden al cliente a tomar conciencia y actuar.
- Capacidad de observación y análisis. Identificar patrones, creencias limitantes y oportunidades de mejora en la narrativa de su cliente. Esto se entrena a través de ejercicios prácticos, supervisiones y formación continua.
- Ética y confidencialidad profesional. Todo coach debe regirse por un código ético que garantice el respeto, la confidencialidad y el bienestar de las personas a las que acompaña.
- Compromiso con el aprendizaje continuo. El coaching es una disciplina viva. Por eso, un buen coach nunca deja de formarse, ya sea a través de congresos, lectura o con la formación continua.
¿Qué aprenderás en el postgrado experto en coaching profesional y personal?
A través del postgrado experto en coaching profesional y personal podrás ampliar tus conocimientos y mejorar tus capacidades. Esta formación te dotará de las herramientas propias del coaching. Es decir, que podrás aprender los distintos tipos de coaching que existen, su desarrollo, estrategias y puntos clave; todo lo que necesitas para sacar lo mejor de ti mismo en cada proyecto o ayudar a los demás a alcanzar sus objetivos.
Al final de cada unidad didáctica podrás encontrar una serie de ejercicios destinados a la autoevaluación. De esta manera podrás poner a prueba lo aprendido y profundizar en aquellos aspectos que no te hayan quedado tan claros, para poder enfocar la prueba final con seguridad.
¿Por qué estudiar el postgrado experto en coaching?
¿Alguna vez has sentido que tenías las ganas, tenías el tiempo, tenías los recursos… pero aun así te rendiste a la mitad? Muchas personas sufren altibajos durante el desarrollo de cualquier proyecto, pero son pocas las que consiguen superar los obstáculos y mantener el ritmo para llegar a buen puerto. Lo que diferencia a unos de otros es la forma en la que lo abordan, y cada vez más personas toman conciencia de lo mucho que influye la motivación en la consecución de una meta. Por eso el coaching cada vez está más en auge.
Esta disciplina permite acompañar a los demás, apoyarles y darles esa motivación extra que necesitan para no rendirse a pesar de los obstáculos. Ayuda a las personas a creer en sí mismas, a no rendirse y a conocerse mejor para entender sus puntos débiles y potenciar sus puntos fuertes que les harán sacar lo mejor de sí mismos.
¿Quieres unirte al grupo de personas que controla su motivación y su energía? ¿Te gustaría ayudar a los demás a lograr sus metas? No le des más vueltas: sigue leyendo sobre nuestro postgrado experto en coaching y matricúlate para convertirte en un experto en coaching.
Salidas profesionales del coach
Los profesionales que se han formado en materia de coaching suelen desarrollar sus funciones en los siguientes puestos o áreas de trabajo:
- Gabinetes de coaching
- Adjuntos en equipos de dirección
- Liderazgo
- Gestión de recursos humanos
- Dirección de proyectos
- Consultorías y asesorías especializadas
- Auxiliares en centros educativos
Objetivos del postgrado
La presente formación tiene como objetivo dotar al alumno de todas las habilidades y estrategias necesarias para desenvolverse en el ámbito del coaching. Así, mediante el postgrado podrás aprender los distintos tipos de coaching, los modelos teóricos, las distintas corrientes profesionales y las técnicas estructurales para ser todo un experto en este campo.
Álvaro Pérez –
Es un curso ideal para iniciarse en el Coaching. Me ha servido para dar el primer paso que es el más importante y lanzarme a ser coach. La teoría va muy “al grano” y se hace amena. Lo que sí añadiría es más información de cómo hacer sesiones. Todo ha ido muy bien y se me ha hecho seguimiento para ver qué tal llevaba el curso, lo que se agradece. Cuando he tenido dudas se me han respondido de manera rápida y clara. Es un curso que por el precio que tiene te permite saber la teoría básica necesaria para iniciarte en el Coaching.
Maria Carmen De La Casa Carrasco –
He visto que al exponer el temario con diferentes técnicas pueden acceder y aprender cualquier persona sin exclusiones, videos explicativos donde se centran en que ideas deben quedar claras, para un mayor aprovechamiento, para aquellos que en su aprendizaje sean mas visuales, o auditivos, para que invidentes tengas aclaratorias si les gustan ser autodidactas.
Un temario amplio y muy bien explicado siendo amena y fluida la lectura, sin demasiadas palabras técnicas, para una mejor comprensión con ejemplos, dibujos o gráficos.
El potencial humano en apoyo, cuidado y cariño que ofreceis, tanto para los que tienen claro que este es el camino que quieren seguir en su vida laboral, como para los que solo quieren avanzar, conocerse, apreciar o dar valor de lo que ya tienen,
Rapidez, eficacia y eficiencia en responder dudas,
Sentir que estás acompañado, recordatorios de si tienes dudas, bloqueos, o que pueda estar faltando de ti, para conseguir tu objetivo, meta, si en esos momentos por motivos equis, deseas aplazarlo un año más, tienes la posibilidad por un pequeño coste añadido, sabes que te apoyan encantados, y si eliges ir solo, lo respetan.
Lo recomendaría sii, totalmente, que es importante una buena formación para saber un como llegar a tus metas, para conocerte, cuidarte, quererte, para contigo o para que los demás lo consigan, y esta Escuela Esneca puede apoyarte a conseguir todo esto, si la eliges.
Raúl Stifp Zela –
El curso es una excelente opción para seguir aprendiendo. La metodologia es buena, completa y didactica. Me siento satisfecho por los conocimientos obtenidos en el proceso de la maestria. Gracias Esneca.
Cynthia Robledo –
Es online y puedo hacerlo a la hora que mejor me acomode. De la escuela me ha gustado que hay buenos contenidos.
Lo que menos me ha gustado ha sido que las presentaciones son un poco aburridas y la voz que utilizan solo repite lo que estamos viendo en la pantalla.
Os recomendaría